La banda de Gregorio de Laferrere mostró a su fiel público, que concurrió en buena cantidad, su primer trabajo discográfico, y Rock Cero estuvo presente para contártelo.
Miércoles feriado por la 201 conmemoración de la Revolución de 1810. Un multitudinario festejo organizado por el Gobierno Nacional en Plaza de Mayo llenaba las pantallas de TV, pero a 15 minutos de allí en el Marquee de Villa Crespo, había otro festejo; el de la presentación oficial de “Zumbidos”, disco debut de los muchachos de AguaLoca, cuya cobertura se reflejaría unos días después solo en algunos medios independientes, como es nuestro caso.
Ya lo comentábamos en la previa, que el único indicio de los comienzos de la banda liderada por el “Pela” se reflejan en un cassette encontrado que data del 25 de mayo de 1994. Así 17 años mas tarde, con 7 demos editados, en la misma fecha cumplirían uno de sus mayores anhelos como es mostrar públicamente su primera placa discográfica, a ese público tan fiel que los sigue, en algunos casos, desde los inicios.
En fin, mucho frío y no me alcanzaban campera y bufanda para darle lucha a una venidera gripe, pero cerca de las 20.30 al llegar al Marquee, rápidamente entre en calor con Chapones Di Teresa y una cervecita en mano. Muy buen show de los muchachos de La Paternal que tocaron temas de su primer disco “Dejando todo”, el cual presentarán oficialmente el viernes 24 de junio en The Roxy Live con AguaLoca como soporte (devolviendo la gentileza), y además, realizaron poderosos covers como “Génesis” de Vox Dei, “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y “Juguetes perdidos” de los Redondos.
Antes que el reloj marcara las 22 horas, AguaLoca subió al escenario, pero sólo la banda ya que el “Pelado” (su voz y líder) se encontraba debajo. Es así que el riff de “El Inútil” enardeció a la buena cantidad de público que se acercó desde el Oeste y el Sur del Conurbano, a tan lejano boliche. Sin embargo, ese riff no significó el comienzo del tema, sino de un popurrí de las canciones que formarían parte del show. Algo que sorprendió y gustó por la originalidad. Ahora si. El pegadizo riff de “Zumbidos” (tema que le da nombre al disco), y con “el Pela” llevando la batuta, desató uno de los pogos más hermosos que tuve la oportunidad de ver en el under, esos que descargan la tensión de la espera y las ansias.
Inmediatamente le siguió otro de los temas más rockeros del disco, “Tamilán”, para darle lugar a “Sapucay” y “Dignidad”, un par de los viejitos plasmados en su último demo. “Más kilómetros en esta ruta...” coreó el público que adoptó a “Kilómetros” (del disco), como propio. Y luego “La Sirenita”, para los primeros, aquello que vieron a AguaLoca tocar en calle de tierra.
2 comentarios:
muy buena la cronica de la noche, estos medios son los que de lan fuerza a lo que tantas bandas hacen, sigan de este modo, que leer lo que nos regalan nos hacen poner la piel de gallina, transportandonos otra vez a esa velada unica que agualoca supo protagonizar!!
muy buena crónica Adrian, fué una noche muy especial para Agua Loca y todos los que pudimos compatirla.
La calleriza jaja estabamos todos desbocados
Publicar un comentario