Mostrando entradas con la etiqueta CARTELERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTELERA. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de enero de 2011

CARTELERA 2012

0



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TU FECHA EN ROCK CERO: 
Envianos la siguiente información a rockcero@gmail.com: 
- Fecha del evento, horario, lugar y precio y puntos de venta de entradas.
- Link de alguna web de la banda (sitio oficial, my space, fotolog, facebook, etc.) para que la gente pueda acceder y conocerlos más.
- Si desean el fayer o volante de la fecha en formato JPG para colocar en el slide de la cabecera de la CARTELERA. 
Gracias. 


lunes, 3 de mayo de 2010

PINTABIEN: “Renacer es nuestro mejor disco hasta ahora”.

1



La banda de reggae roots se presenta en una noche muy prometedora este sábado 08 en Encuentro Quilmes de San Justo junto a Nil Obstat, en lo que será su último show antes del lanzamiento de su nueva placa “Renacer”. Su líder, cantante y guitarrista “Laion” habló con Rock Cero y nos adelanta todo.
Por Adrian Escalante.
Bastante tiempo pasó de la última nota con los muchachos de Aldo Bonzi. Y como es de esperar sucesos y pormenores mutan continuamente nuestro entorno. En el caso de Pintabien, la novedad principal es la partida de Matías Pedreira, quien fuese uno de sus fundadores y vocalista. Ese lugar lo pasó a ocupar Leo Villegas (ex guitarrista), quién artísticamente pasó a llamarse “Laion”.


Entonces, además de “Laion” en voz conforman la banda, su hermana, Paola Villegas en guitarra y coros, Pali Domínguez en bajo, Cristian González en teclados, sintetizadores y coros, Adrián González en la bata, y Mauro Porcel en guitarra.


RC: ¿Cómo preparan la fecha de locales del sábado 08 en Encuentro Quilmes?
Laion: Estamos ensayando a pleno para que sea un muy buen show, ya que es el ultimo antes del lanzamiento y presentación oficial de nuestro nuevo disco "Renacer". Estuvimos haciendo una serie de recitales en Encuentro Quilmes (San Justo) durante lo que va del año, pero este del próximo 08 de mayo lo sentimos más especial porque, luego, la banda estará parada por 2 meses preparando todo lo que será la presentación de "Renacer".


RC: ¿Con qué se va a encontrar la gente que los va a ver por primera vez?
Laion: Se va a encontrar con una banda de reggae roots que tiene su estilo e identidad bien definida. Lo primordial que siempre queremos en nuestros recitales es que la gente la pase bien, queremos que los seguidores de siempre más la gente nueva que ve por primera vez ver a la banda se lleve una buena impresión, por eso mismo ensayamos 2 o 3 veces por semana, puliendo temas de nuestros discos anteriores, repasando los temas del disco nuevo y sacando covers nuevos de reconocidos artistas del genero que siempre mechamos en la lista en vivo.


RC: ¿Cómo es compartir el escenario con una banda también importante del reggae matancero como es Nil Obstat?
Laion: Estamos muy contentos, tenemos casi los mismos años de banda recorridos en el camino de la música, y somos de la misma zona, el Oeste de Buenos Aires.
Lo más loco es que a pesar de que hace tiempo que nos conocemos, y encima, yo (Laion) ser el operador de sonido de ellos en varias ocasiones, solo hemos compartido 2 o 3 fechas juntos ambas bandas a lo largo de todos estos años, por lo tanto, estamos preparando una verdadera fiesta para este próximo 08 de mayo...


RC: Contáme acerca de "Renacer" ¿Cómo lo definís?
Laion: Particularmente, yo creo que es el mejor disco de la banda hasta ahora: se nota el crecimiento musical, los temas me gustan mucho y se trabajo de manera muy ordenada. Se eligieron 13 temas de 25. Estamos muy ansiosos para mostrarle a la gente este nuevo trabajo que llevo mucho esfuerzo detrás pero que fue gratificante realizarlo, por suerte ya esta terminado y a punto de salir a la calle.


RC: ¿Cómo fue la experiencia de grabación?
Laion: Pintabien ya tiene 2 discos de distribución nacional anteriores, “Salir del infierno” (2007) y “Tomorrow Again” (2008), aunque ya tengamos esa movida encima, la experiencia de lo nuevo nunca esta de más, siempre se aprende cosas nuevas. Hicimos 2 pre-producciones antes de empezar a grabar, estuvimos 4 meses del año pasado solo tocando 25 temas, de los cuales salieron seleccionados 13. Pasamos muchas horas de grabación en los estudios Vikingo (Ciudad Evita) entre octubre y diciembre de 2009.


En este material independiente, Nahuel Martorelli y Laion fueron los productores generales y la producción ejecutiva estuvo a cargo de Luis del Río y Pintabien, al tiempo que Fernando Pérez Cortés (operador de sonido Riddim) fue encargado de mezcla y masterización.


Por otra parte, “Renacer” contó con la participación de varios músicos invitados, entre los cuales algunos ya habían grabado también en discos anteriores: Fernando Deanio (Riddim), Juani Rodríguez (Andando Descalzo), Ariel Tenembaum, Sol Borsini, Beto Olguín (Los Pérez García) y Cesar García (Nil Obtat).


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LISTA DE TEMAS: "RENACER".

1- TIEMPOS MEJORES
2- ADIOS
3- AY! DESTINO
4- PERFUME
5- TE ESPERO
6- SOL, ARENA Y MAR
7- LUZ
8- TE VI PASAR
9- ESTRELLA
10- A TU LADO
11- A METROS DE TU ALMA
12- AL MAL TIEMPO..
13- MUSICA REGGAE
 

--------------------------------------------------


RC: ¿Qué podemos encontrar en ellos en cuanto a lo musical y en cuanto al mensaje?
Laion: En lo musical trabajamos mucho con los riffs de los vientos, bajo y baterías, también se trabajó en mejorar el sonido de audio. El mensaje que queremos dejar es claro, es contar o mejor dicho, reflejar lo que nos pasa como individuos en esta sociedad, en nuestro país, en nuestro mundo.
Hablamos de la naturaleza, el amor, el desamor, historias cotidianas que nos pasan a la mayoría de las personas, no tratamos de chamuyar en las letras, sino todo lo contrario, escribimos historias, sentimientos y deseos reales.


RC: ¿Qué diferencia le encontras a "Renacer" con respecto Tomorrow Again? ¿Y en qué aspectos notas crecimientos por parte de la banda?
Laion: A medida que pasan los años y a medida que cada banda va sacando discos quiere progresar y superar lo anterior... hay una notoria diferencia de "Renacer" a los discos anteriores: la banda se nota afilada y compacta, las canciones mas trabajadas, las letras son mas profundas, tratamos de que cada cosa fuera en su lugar, amamos nuestros discos, cada uno fue grabado con un flash distinto y eso es buenísimo.
Cada uno de los músicos de Pintabien fue creciendo en lo musical y fue sacándole el yeite a como debe sonar la banda, cada uno cumple su rol y lo hace de manera segura y disfrutando, eso es, sin dudas, lo primordial en la etapa de grabación de un disco.


RC: ¿Porqué el disco se llama "Renacer"? ¿Tiene algo que ver con el alejamiento de Matías, el anterior cantante de la banda?
Laion: Una de las causas del titulo "Renacer" fue si, por el alejamiento del cantante anterior, fue muy duro para nosotros, pero fue crecimiento para la banda y para cada uno de los integrantes, porque pudimos salir adelante después de una gran tormenta.
Siempre buscamos que los nombres de nuestros discos tengan sentido, en este, el titulo fue "Renacer" y el arte de tapa es un ave fénix. La historia del ave fénix era justa para esta etapa de la banda, la historia o mitología cuenta que cuando esta ave muere se prende fuego en su nido y de las cenizas renace una nueva ave. Eso fue lo que hicimos, volvimos a nacer...


RC: ¿Cuándo sale el disco a la calle? ¿ya tiene fecha de presentación?
Laion: El disco sale los primeros días de mayo, se va a conseguir en todas las rockerías del país y en todos los Musimundo, además se venderá en las fechas donde toque la banda.
Para los que quieran tenerlo días antes del lanzamiento oficial, se va a poder adquirir a precio lanzamiento a través de nuestra web www.pintabien.com.ar.
La fecha de presentación no esta confirmada, lo que si es seguro que será después del Mundial y en un reconocido establecimiento de Capital Federal.


RC: ¿Cuáles son los planes para lo que resta del año además de editar este disco?
Laion: Por suerte el disco ya esta terminado y a punto de salir ese era uno de los ítems a cumplir este años, de lo que resta vamos a tratar de ir presentando en diferentes lugares, ir por los barrios, llegar hasta donde más se pueda con este nuevo trabajo. Tenemos muchas ganas de que la gente lo escuche, eso en primer lugar, y luego seguir trabajando, seguir creciendo como hasta hora, poniéndole el corazón y la alegría que nos nace siendo músicos!... hay muchas cosas por hacer! ... Lo primordial ya esta, era que "Renacer" salga a la luz.


Pintabien se presenta junto a Nil Obstat este sábado 08 de mayo a las 22 horas en Encuentro Quilmes, Arieta 3680 (a media cuadra de Av. J. M. de Rosas), San Justo. Ver Cartelera


+ Info: www.pintabien.com.ar.
Fuente: Rock Cero.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota relacionada:
*PINTABIEN: “El reggae roots nos llenó un poco más”






miércoles, 28 de abril de 2010

La Sota y su Fiesta Pagana en The Roxy

0



La banda de La Matanza se presentará este sábado 01 en The Roxy Live donde presentará su último disco “Insurgente” y mostrará  temas de lo que se vendrá. Marcos, su cantante y guitarrista, te adelanta todo en Rock Cero. 



RC: ¿Cómo preparan el show de este sábado?
Marcos: Estamos ensayando bastante desde febrero con varios proyectos, por un lado nuestro grupo paralelo que es Sonora Insurgente, por el otro estamos componiendo y “demeando” temas nuevos para nuestro próximo disco, y también estamos tocando los temas de nuestro disco y algunos temas más antiguos, con varios músicos invitados que participaron en el disco y proyecciones y performannes teatrales en vivo.

RC: En las publicidades avisan que van a adelantar temas nuevos. ¿Están diagramando el sucesor de “Insurgente”?
Marcos: Si, ya tenemos varios temas nuevos que estamos tocando y ya hay una idea bastante definida de lo que va a ser el próximo disco. La idea es que el año que viene este en la calle.

RC: A un año de la salida a la calle de "Insurgente" ¿cuál es el balance en cuanto a la repercusión que tuvo el disco?
Marcos: Estamos muy contentos con “Insurgente”, pudimos plasmar el momento que pasábamos como banda, la búsqueda musical y política, el crecimiento como músicos y como personas. En un año lo estuvimos presentando en varios lugares de Capital, Conurbano Bonaerense y Córdoba. La difusión que tuvo en medios radiales y gráficos ha sido muy buena, y nuestro público crece cada días. No nos podemos quejar.

RC:¿Con qué se va a encontrar aquél que los va a ver por primera vez ...?
Marcos: Con una banda que fusiona rock con ritmos latinoamericanos, y que la va de agite y fiesta con los puños y dientes apretados, con un mensaje claro y político, el de la lucha constante...

RC: Más allá de la producción de un nuevo disco... ¿qué planes tienen para lo que resta del año..?
Marcos: Vamos a tocar pocas veces en Capital y el Oeste, vamos a estar tocando en pueblos y provincias, vamos a presentar “Insurgente” a donde nunca fuimos. Por otro lado, vamos a estar tocando con la Sonora Insurgente, y componiendo y grabando para el nuevo disco a pleno. Por eso cada dos meses aproximadamente estaremos tocando con LSFP!: la próxima fecha es el 03 de julio en San Justo.

La Sota y su Fiesta Pagana se presentará este sábado 01 de mayo a las 20 horas en The Roxy Live,, Niceto Vega 5542, Capital Federal. (Ver Cartelera).



Fuente: Rock Cero.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Notas relacionadas: 



miércoles, 21 de abril de 2010

Cielo Razzo acústico, intimo, único...

0

De esta manera catalogan el show que los rosarinos repetirán en Buenos Aires con temas re-versionados e inéditos el miércoles 19 de mayo en el teatro N/D Ateneo.



Ante el éxito de las funciones durante el principios de este mes, Cielo Razzo repetirá el formato a mediados de mayo, en lo que promete será una “noche distinta y para el recuerdo”.

La banda encabezada por Pablo Pino repasará todos sus éxitos y adelantará temas del próximo disco, el cual ya contó con un avance en los recitales de fin de 2009 en La Trastienda y que verá la luz la segunda mitad de año.

Asimismo, Cielo Razzo planea otros shows este sábado en Coyote de Santiago del Estero, este domingo en el Anfiteatro Parque Sur de Santa Fe Capital y el sábado 08 de mayo en el Teatro Fundación de Astengo de Rosario, para finalmente desembarcar el 19 de mayo en Capital Federal.

Las entradas para el N/D Ateneo se encuentra a la venta desde $ 50 en la bonetería del teatro (Paraguay y Suipacha) o por el sistema Platea Net.


Fuente: Rock Cero. 


Ratones Paranoicos en el Luna Park

0

La banda encabezada por Juanse presentará oficialmente su último disco de estudio “Ratones Paranoicos”, editado en septiembre de 2009, el viernes 21 de mayo en el estadio Luna Park.



Esta placa contiene 11 temas inéditos y fue grabado con su formación original  luego de 10 años, con importantísimos invitados como Luis Alberto Spinetta, Pereza (España) y Alex Lora (El Tri de México), y fue producido por Andrew Loog Oldham.

También para mayo esta programada la salida de su nuevo disco que fuera grabado en vivo en los estudios Norberto Napolitano dentro del programa de fm Rock and Pop , Cual  es?, durante abril de 2009. Se llamará "Los chicos quieren rock" y es una regrabación del álbum editado en 1988.

El disco cuenta con los temas originales en versión 2009 y con la participación de Jimmy Rip en "Rainbow", "Lider", "Algo especial" y "Una noche no hace mal", participaron también el maestro Rubén Gaitán en armónicas, Germán Weidermer en teclados y Marcelo Garofalo, Pablo Fortuna y Fabián Veglio en vientos.

Las fotos de tapa fueron realizadas por el fotógrafo original, el consagrado Gabriel Rocca, como plus también habrá imágenes de la presentación del mismo en Cemento en el `88, del back de fotos actual (Luciana Damiao) y el de la grabación del programa "Cual es?".

Por otro lado, ya esta confirmada la participación de Fito Paez dirigiendo el nuevo video de Ratones Paranoicos, “Manicomio”.

Entradas para el show del Luna Park están a la venta desde $ 50en la boletería del estadio (Bouchard y Corrientes) y por sistema Ticket Portal.


* Ver fechas de Ratones Paranoicos




Fuente: Rock Cero. 


La Franela grabó video

0



La banda del ex-Piojo Daniel "Piti" Fernández estrenará en breve el video de su segundo corte “Todos los Vientos”, filmado en escenarios naturales de Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado. 



La canción compuesta por “Piti” “hace referencia a los amores que separan las guerras, y el video evoca de forma tangencial a una de esas guerras en particular, la de Malvinas”, comenta La Franela en su web oficial.

La dirección estuvo a cargo de Emiliano Ferrando, la dirección de fotografía a cargo de Mariano Monti, y los protagonistas son los integrantes de la banda.

Por otra parte, La Franela se presentará este viernes 23 de abril en el Club Tucumán de Quilmes y a fin del mes próximo, sábado 29 de mayo, en La Trastienda.

+ Info: www.lafranela.com.ar


*Ver fechas de La Franela.  


Fuente: Rock Cero. 


El Bordo lanzará nuevo álbum...

0

Se llama “Historias Perdidas” y saldrá a la venta el miércoles 12 de mayo. Tras cuatro meses de grabación el resultado es “un disco de rock con canciones con esencia”, explican los hermanos Kurz.








El disco fue grabado en los estudios del Abasto-Mansión Monsterland desde diciembre de 2009 hasta marzo de este año, contiene 11 canciones compuestas por Ale Kurz, y la producción estuvo a cargo de la banda junto a Alvaro Villagra, quien también realizó la ingeniería de grabación, mezcla y masterización del material.

“Este es un disco de rock con canciones con esencia. El último tema compuesto para el álbum está basado en una historia real que generó un hilo conductor en el resto del disco”, explica El Bordo a través de un comunicado de prensa.

Al tiempo que cuentan la anécdota: “Se trata del relato de la historia de dos personas, que fueron detenidas y separadas. Luego, fueron liberadas, pero perdieron todo contacto entre si, ignorando cada uno el destino final del otro. Veinte años más tarde se reencontraron”.

Lo que sucedió fue que “esta situación le dio un nuevo significado a las canciones que habían sido compuestas previamente al conocimiento de esta historia. Entonces cada tema pasó a tener una interpretación particular de Ale, quien representó a los dos personajes intercambiando cartas que nunca leerán”, cierran la idea.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

FICHA DE “HISTORIAS PERDIDAS”:
Lista de temas:

1- Buscando
2- Siento (el cielo va a brillar)
3- Río
4- Destrozar tus ojos
5- Pensando en vos (parte I)
6- Desaparecer (parte II)
7- Llueve en Buenos Aires
8- Medallitas
9- ¿A dónde vas?
10- Donde vagan los sueños
11- Sueños de libertad.

Músicos Invitados:
Pablo Fortuna: saxo en “Medallitas” y “Donde vagan los sueños”
Fabián Veglio: trompeta en “Donde vagan los sueños”
Juan Pastor Antico: armonio en “Buscando” y banjo en “Río”
Juan Pollo Raffo: Dirección y arreglo de cuerdas en “Desaparecer (Parte II)”
Sebastián Prusak, Sergio Polizzi y Alejandro Schaikis: violines en “Desaparecer (Parte II)”
Carlos Nozzi y Gloria Pankaeva: cello en “Desaparecer (Parte II)”
Andrea Prodan: Voces incidentales en “Destrozar tus ojos”.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
El primer corte de difusión del disco es el tema “Siento (el cielo va a brillar)” un poderoso rock, al cual le corresponde un videoclip dirigido por el cineasta Thomas Trail. “Las imágenes reflejan, en parte, el espíritu del álbum con dos personajes sumergidos en el desencuentro y con un final sorprendente”, explican.



+ Info: www.elbordo.com.ar .-
+ Ver Fechas de El Bordo.



Fuente: Rock Cero. 


martes, 13 de abril de 2010

Tercer Loco: “El crecimiento es más afectivo que musical”

0



La banda de Tablada lanzó su primer disco al que llamó “Por patear”, el cual presentará oficialmente este sábado en el CBGB de Capital Federal. Antes pasó por Rock Cero.

FOTO: El Negro, Ángel,Damián, Leo y Lucho. 

Tercer Loco se inicia en 2002 y tras un largo “parate” volvieron a rockear en 2005 con Damián (voz y guitarra), Luciano (batería), “El Negro” Ema (bajo), “El Joven” Leandro (Saxo), Ángel (armónica),y Leo (guitarra), quien cordialmente accedió a charlar con nuestro sitio.

RC: ¿Qué me pueden contar acerca de "Por patear" en cuanto a composición de música y temas?
Leo: Por patear es un disco rockero tanto por dentro como por fuera (o eso intentamos hacer) que contiene de 12 canciones, que incluyen 4 de demos anteriores y 8 nuevas. Se van a encontrar con rocanroles, canciones y algún country a nuestro estilo y letras que hablan de historias personales, de nuestros sueños e ilusiones,  de cómo vemos la realidad, la sociedad y nuestra mirada del rock.

RC: ¿En qué punto en particular notan un crecimiento de la banda?
Leo: El crecimiento es más afectivo que musical, o al menos eso notamos. La banda esta muy afianzada y tirando todos para el mismo lado. Este disco es totalmente a pulmón y todo ese laburo nos unió más que nunca. Y en lo musical creo que se nota un crecimiento si comparamos con el demo pero eso vivimos día a día y no  damos cuenta.

RC: ¿Porqué le pusieron el nombre "Por patear"?
Leo: El nombre se debe a que este disco  es el comienzo y el final de una etapa.  Nosotros esto lo hacemos con el corazón y seguimos esa ruta, la del corazón. Por patear esa ruta llegamos a esto que es nuestro primer disco, pero también esto es el comienzo de algo mas jugado y, en ese sentido, nos queda mucho por patear. De ahí sale el nombre y además es la frase de una canción.

RC:¿Cómo fue la experiencia de grabación?
Leo: Una experiencia increíble para nosotros, donde aprendimos muchas cosas en cuanto a la producción y la grabación de un disco. Grabamos en Matadero Records durante los meses de octubre y diciembre del 2009. Ahí nos encontramos con Fernando Conde y Adrián Molina, dos capos que nos dieron una terrible mano en todo. 

RC:¿Contaron con la participación de artistas invitados?
Leo: Si, contamos con la voz de un amigo Juanjo de Maldita Suerte, que se copo y vino a poner, aparte de su voz, un poco de su experiencia. Muy buena onda.

RC:¿Cómo preparan esta fecha tan especial en el CBGB? 
Leo: Va a hacer un shows largo en el que vamos a tocar bastantes canciones. A parte de presentar el disco vamos a tocar viejos temas de demos. Hay una apuesta de escenografía. Dos bandas amigas como Mente Nerviosa y Doce Setenta que nos hacen el aguante… va a ser una fecha única!.

RC:¿Cuáles son los planes para el resto del año?
Leo: Ahora se viene la presentación del disco en Capital (Federal), después otra acá en el Oeste y luego salir a tocar por todos lados donde nos abran una puerta, más allá del Oeste y Capital. La idea es salir a mostrar y difundir el disco por todos los barrios que se pueda.

RC: Para quienes no los conocen... con qué se va a encontrar la gente que los vaya a ver por primera vez... 
Leo: Se van a encontrar con un grupo de amigos que tocan rock. Que nos damos el privilegio de hacer lo que nos gusta y eso se nota arriba de un escenario. Disfrutamos mucho de tocar. Nosotros ponemos todo arriba de un escenario y se van a encontrar con nuestra energía y la calidez de nuestra gente, nuestros amigos...


RC:¿Qué es Tercer Loco, cómo se auto definen?
Leo: Tercer Loco es una banda de amigos donde todos compartimos un deseo en común que es tocar rocanrol…

Tercer Loco se presenta este sábado 17 de abril a las 19 horas en CBGB, Bartolome Mitre 1552, Congreso, Capital Federal. Ver Cartelera.  

Más Info: www.tercerloco.com.ar .- 

Fuente: Rock Cero. 

Notas Relacionadas: 


Kapanga presenta "Todoterreno" en el Luna Park

0


La banda que con su singular cuarteto se supo ganar el respeto dentro del mundo del rock se presentará por segunda vez en el Estadio Luna Park para presentar su última placa “Todoterreno”.


Kapanga se prepara para hacer vibrar el místico reducto porteño de Bouchard 465, este viernes 16 de abril a partir de las 21 horas con su octavo “más imprescindible disco para los Kapangueros hasta hoy” y su primer película.

El quinteto comenzó un 2010 con más de 20 presentaciones en distintas ciudades de Argentina y tras el show del Luna partirá hacia México para participar del Vive Latino en el Foro Sol y también tocará en Monterrey, Guadalajara y Distrito Federal.

El disco “Todoterreno” cuenta con 14 temás más un bonus track interactivo y fue grabado en estudios Del Abasto, Tole-Sound y Estudios Alozaina.

Por su parte, el film fue dirigido por Farsa Producciones y cuenta con más de 1000 proyecciones en todo el país, y fue presentado en la 24ª edición del festival de Cine de Mar del Plata.

+ Info: www.kapanga.com .-

Fuente: Rock Cero.


jueves, 8 de abril de 2010

Festival La Minga en Castelar...

1



El domingo 18 en el Polideportivo Gorki Granae de Castelar se realizará una nueva edición de uno de los  festivales de arte joven y cultura solidaria más importante de la provincia de Buenos Aires, organizado por el Municipio de Morón, con la presentación en vivo de Massacre, De Bueyes (ex Bersuit), 1 Segundo es Demasiado, L'Osky y Marea en Trance. 


La cita para el evento es a partir de las 15 horas en el Polideportivo Municipal Gorki Grana, ubicado en Santa María de Oro 3530, de la localidad de Castelar, donde también habrá durante toda la jornada: radio abierta, feria artesanal, espectáculos infantiles, talleres de artes plásticas, taller de percusión, y proyecciones.


Como fruto de este festival de arte y cultura solidaria, que en cada jornada cerca de 5.000 personas, lo recaudado en los puestos de bebida y comida es a beneficio de una institución del distrito, algo que marca el verdadero sentido de La Minga.


+ Info: www.moron.gov.ar .- 


----------------------------------------------------------------------------------------------------


MORÓN ROCK 2010

Por otra parte, hasta el 30 de junio estará abierta la convocatoria para participar de Morón Rock 2010, el ciclo que cada año ofrece un espacio alternativo de promoción y difusión de las numerosa bandas de rock de la zona.
Para concursar en la selección, las bandas interesadas deben presentar su material (discos, demos o Eps) en la Dirección de Arte y Cultura de lunes a viernes de 10 a 16 hs. en Mitre 1145, Morón.

Informes:   musicayeventos@moron.gov.ar o 4489-1107 (Arte y Cultura).

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente: Rock Cero. 


lunes, 29 de marzo de 2010

Tren Loco prepara libro

0

La banda de heavy metal anuncio el lanzamiento de su libro biográfico como celebración por sus 20 años de trayectoria ininterrumpida. Además, sus fans pueden ser parte del mismo proponiendo el nombre y enviando sus anécdotas.

Además, la edición de la obra, que se espera esté lista a fines de este mes t principios de abril, ira acompañada de un CD con versiones en concierto acústico, además de un track interactivo con imágenes, videos y archivos de audio inéditos.

Le redacción está a cargo del poeta argentino Gito Minore, pero también pueden participar los seguidores de Tren Loco enviando sus mejores anécdotas con la banda y propuestas para el nombre del libro a trenloco@argentina.com. Algunas son: "Estaciones en el tiempo!", "Tren Loco: 20 Años en Carne Viva", “Pisando Fuerte” y “La Nariz del Diablo”, entre otras.

Por otra parte, el grupo de Grand Bourg se prepara para grabar nuevo CD “eléctrico” en el mes de junio bajo el sello Icarus Music, para el cual ya pusieron fecha y lugar de presentación: sábado 13 de noviembre en el Teatro de Colegiales.

Asimismo, el grupo continuará mostrando su última placa “Venas de acero”, además de los temas que reúnió en sus veinte años de vida durante los confirmados a lo largo y ancho del país.

Grilla de presentaciones de Tercer Loco:

- Sábado 03 de abril: El Sótano, Rosario, Pcia. de Santa Fe.
- Domingo 04 de abril: Balón Rojo, Ing. Maschwitz, Pcia. Bs. As.
- Viernes 09 de abril: Formosa , Pcia. de Formosa.
- Sábado 10 de abril: Corrientes, Pcia. de Corrientes.
- Domingo 11 de abril: Chaco, , Pcia. de Chaco.
- Sábado 17 de abril: Capitán Blue, Córdoba Capital, Pcia. de Córdoba.
- Sábado 24 de abril: Los Pinos, Berazategui, Pcia. Bs. As.
- Viernes 30 de abril: City Bar, Martínez, Pcia. Bs. As.

- Sábado 01 de mayo: Isidro Casanova, Pcia. Bs. As.
- Domingo 16 de mayo: Bariloche, Pcia. de Río Negro.
- Lunes 24 de mayo: Bahía Blanca, Pcia. Bs. As.
- Sábado 29 de mayo: Club Tucumán - Quilmes, Pcia. Bs. As.



Consultá las fechas completas en la Cartelera de Rock Cero.

+ Info: http://www.trenloco.net/ // www.fotolog.com/trenloco2007 .-


Fuente: Rock Cero.


lunes, 22 de marzo de 2010

BADÚ: Ser una banda pop "es arriesgado y poco convencional"

0

El trío santafesino, pisa Buenos Aires para presentar su primer disco independiente "Naturaleza Digital", en el cual consolidan su postura ante el estilo pop con matices electro. Conocelos en Rock Cero.

por Adrian Escalante.



Badú comienza su largo camino allá por 2001 y, luego de pasar por algunos cambios, en 2007 se establece como trío, el cual quedó conformado por Rodrigo Godoy (voz y guitarra), Nacho Sörenson (guitarra y programaciones) y Edgardo Lostia (baterías y secuencias).

Este inicio fue “un poco de casualidad, por tener un proyecto musical y las cosas se fueron dando y cobrando fuerza hasta llegar a un proyecto sólido y muy responsable como lo es hoy en día”, comentan.

Además confiesan que el seudónimo “Badú” surgió del nombre de una mascota que tuvo uno de los integrantes. “Queríamos algo corto y pegadizo y lo encontramos en esa palabra”.

RC:¿Cómo es ser una banda de pop en circuitos tan arraigados por el rock?
Badú:
Es arriesgado y poco convencional en nuestra ciudad. Somos conscientes de eso, y siempre nos gustó ese desafío, venimos de una ciudad donde la base es el rock, y en ciertos sentidos hasta es un limitante nuestro estilo, pero es lo que siempre quisimos hacer.

RC:¿Cuáles son las influencias de la banda?
Badú:
Soda Stereo, Babasónicos, Virus, Daft Punk, Jamiroquai, Depeche Mode, Cassius, The Chemical Brothers, Michael Jackson, Madonna, VHS or Beta, The Cure, Rinôçérôse.

RC:¿Qué progreso encuentran en casi 10 años de banda?
Badú:
Realmente un gran progreso. Uno toma conciencia cuando lo analiza después de tanto tiempo y nota el crecimiento musical como punto fundamental, solidez, madurez y profesionalismo sobre todo, y también un gran incremento a nivel persona y humano entre los músicos y la gente que forma parte del staff.

RC: En la actualidad están presentando su primer disco "Naturaleza Digital"? ¿A qué se debe ese título?
Badú:
“Naturaleza Digital” deriva de la relación entre la tecnología y la “mano humana”. Somos una banda muy relacionada con la tecnología desde todos los aspectos (guitarras, secuencias, programaciones y hasta baterías) pero, a diferencia de lo que muchos piensan, esto requiere un arduo trabajo y dedicación para llevarla adelante, por ende sin esa “mano humana” el estilo no rinde, y siempre fue una característica en común, algo muy natural, coincidir y saber usar estas tecnologías para nuestra música.

RC:¿Qué me pueden decir acerca de la experiencia de grabación que tuvieron para realizar esta placa?
Badú:
La experiencia de grabación fue muy dura, pero importante en nuestra carrera. Hicimos pre-producción de todos los temas en Abula MultiMedia que es nuestro propio estudio, del cual parte del disco ya salió grabado de ahí, y la otra parte en el Rey Recording (estudio donde trabaja Nacho Sörenson como asistente).

____________________________________________________________________________________
Ficha técnica de "Naturaleza Digital":

Grabado entre Noviembre de 2007 y Julio de 2008 en AbulaRec y El Rey Recording.
Mezcla y masterización: Ignacio Sörenson / Federico Teiler.
Producción general y artística: Badú / AbulaMultiMedia.
Letras: Rodrigo Godoy
Arte y diseño: AbulaDG a cargo de Edgardo Lostia
Fotografía: Martín Gaggiamo / Rodrigo Ignacolo
Músicos invitados: Rocío Escudero (voces en Bailas) / Romina Rodriguez (flauta traversa
en Destino) / DJ Xethis (*Remix de temas 11 y 12, www.xethis.com.ar).

____________________________________________________________________________________

Badú presentó oficialmente “Naturaleza Digital” a fines de 2008, en una gran fecha de producción propia en el Auditorio ATE donde asistieron más de 200 personas. "Hasta el día de hoy seguimos tocando parte de este disco, con cambios y enfoques distintos para variar lo sonoro sobre todo en vivo", explican.

RC: ¿Cómo preparan la presentación en Buenos Aires?
Badú:
Lo estaremos presentando el 16 de abril en Mitos Argentinos, y realmente venimos con mucho entusiasmo y trabajando en fino para demostrar que la banda en vivo suena muy bien y respeta hasta los mínimos detalles lo que esta plasmado en el disco.

RC: ¿Cómo es venir a Buenos Aires desde el interior... se hace cuesta arriba?
Badú:
Nosotros lo vemos como un objetivo más, obviamente es un poco más difícil para los que somos del interior por cuestiones lógicas, pero siempre pusimos las energías en hacer sonar la banda, transmitir en vivo y tratar de lograr la aceptación del público donde vayamos.

RC: Además de difundir el disco ¿Cuáles son los planes para lo que resta del año?
Badú:
Dentro de muy poco esta llegando de la ciudad de Córdoba nuestro primer video clip del corte “Quiero Ser”, un proyecto muy importante que sabemos va a sumar mucho a la banda. Seguir tocando en nuestra ciudad y alrededores como siempre, y de a poco insertarnos en Capital, desde la prensa y difusión a cargo de Andrea Rovira, como así tocando cada dos meses aproximadamente.

RC: Un mensaje para el público que lea la nota en Rock Cero...
Badú:
Muchas gracias por este espacio y a la gente que apoya y se interesa por las bandas under, sobre todo el interior. Los invitamos a todos los interesados el 16 de abril a Mitos Argentinos, nos gustarla que se den la posibilidad de escuchar una banda pop que trabaja mucho y hace mucho tiempo para darles un show potente y muy cuidado desde lo sonoro y visual.

Badú se presentará el viernes 16 de abril a las 23 horas en Mitos Argentinos, Humberto 1º 489, San Telmo, Capital Federal.

+ Info:
http://www.badupop.com.ar/ .-


Fuente: Rock Cero.





 

ROCK CERO Copyright © 2010 LKart Theme is Designed by Lasantha