jueves, 31 de marzo de 2011

El Soldado en El Marquee y Santana Bar

0


Perfilado como uno de los mejores solistas del “new folk” en Argentina, el compositor, guitarrista y cantante, sigue presentando su último EP "una en el espejo". Esta vez lo hará en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Rodolfo Luis Gonzáles (como en verdad se llama), explora y busca canciones reinventándose permanentemente, es por eso que en los últimos tiempos, el formato del EP lo encuentra relajado en la travesía de componer y elegir temas. De esa elección- y al encuentro del álbum completo que seguramente vendrá- nace éste trabajo del 2009 : "Luna en el espejo", con 4 temas grabadas y mezcladas en Estudios Ion y Tónica por Willy Villalba, el cd es distribuido por Ultra Pop y producido por Yosapa Solapa Records.

Recordemos que trabajó como plomo con los Redonditos de Ricota y luego inició su carrera solista. En 1997 lanzó su primer disco titulado "Tren de fugitivos", dos años después grabó "Alas rotas" y en el año 2000 presentó "De cardo y clavel", su tercer trabajo.

El Soldado se presenta este sábado 02 de abril a partir de las 23 horas en El Marquee (Scalabrini Ortiz 666) del porteño barrio de Villa Crespo, y el viernes 08 de abril a las 23 horas en Santana Bar de Ramos Mejía, Perón (ex Gaona) 414.

Fuente: Rock Cero. 

Nota Relacionada: 


Eruca Sativa arranca el 2011 con todo

0


El power trío cordobés con gran ascendencia en la escena local prepara shows en Capital Federal, Quilmes, San Justo y Santa Fé en donde continuará presentando su último disco “Es”, pero con los ojos puestos en el exterior.

Vertiginosamente instalados en Buenos Aires, Eruca Sativa a comienzos de este 2010 con la conciencia y la garra puesta en el trabajo, su segundo disco y sucesor de “La Carne”, al que llamaron "Es", inaugurando su propio sello discográfico MTM (Marca Tus Marcas).

Son 14 canciones intensas, 2 de ellas grabadas en vivo en estudio MCL Records de Capital Federal, bajo la producción artística a cargo del grupo y masterizado en Puro Mastering. Además, como invitados de lujo estuvieron David Lebón en voz y guitarra en el tema “Para ser” y Titi  Rivarola, reconocido guitarrista cordobés, en el tema “Desátalo”.

A lo largo de su corta carrera recorrieron distintos escenarios de nuestro país y han  compartido escenarios con grandes músicos: Javier Malosetti, Oscar Righi (De Bueyes) y Teri Langer de Carajo son también algunos de sus fans.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Tuvimos la posibilidad de verlos en vivo y en la última Fiesta del Bombardeo del Demo y nos llevamos la impresión que hacen un rock duro que fusiona inteligentemente cosas del funk, el blues y el pop, en el que la guitarra y la voz de Lula Bertoldi acompañada por los coros de la bajista Brenda Martín conjugan un dúo cálido, sensual y potente a la vez, que sumado a dureza en la bata de Gabriel Pedernera dan climax a los shows “palo y palo” de una banda que merece ser tenida en cuenta. incansablemente por todo el país, conquistando público con su poderosa música.

En aquella ocasión charlamos brevemente con Lula:
RC: En cuanto a la banda.. ¿se puede decir que el balance del 2010 es extremadamente positivo? je...
Lula: Si, fue un año increíble! No solamente por el cierre, que tuvo que ver con muchas elecciones de la gente a nuestro trabajo (Bombardeo del demo, Banda Soporte en Canal Q, Mejor Banda 2010 en el Si de Clarín), sino que en este año largamos nuestro segundo disco "Es", que fue un gran logro por el hecho compositivo y creativo, lo generamos directamente en el estudio, tocando juntos y componiendo en grupo (cosa nueva para nosotros). También fundamos nuestro sello MTM Discos (Marca Tus Marcas), que nos llena de orgullo y de nuevos emprendimientos. Seguimos recorriendo el pais, visitamos nuevas provincias (San Juan, Mendoza, Chubut, Santa Cruz...) y nos abrimos camino a países nuevos: estamos a full con la difusión en México y posiblemente abra las puertas para ir a tocar este año..
.
RC: ¿Cuáles son los planes para el 2011...?
Lula: Si bien tenemos aun muchísimo camino por hacer en Argentina (lo cual seguirá a full este año), tenemos el ojo puesto en nuestro viaje a México, que pensamos concretar en Agosto. Ojalá se de, estamos muy entusiasmados y tenemos muchas ganas de recorrer el país con nuestra música...también estamos preparando los temas de lo que será nuestro tercer disco ¿Para el 2012 quizá?...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Detalles de los próximos shows de Eruca Sativa:

Viernes 1° de abril 
A las 22 hs. en Tabasco, José Marti 17, Flores, Capital Federal. Junto a Zumbadores y Soldados de Nadie.
Entradas anticipadas con descuento $25 en Locuras Once, Flores y Belgrano.

Sábado 02 de abril 
A las 22 hs. en Club Tucumán, Andrés Baranda 941, Quilmes, Pcia. Bs. As. Junto a Agama y Mar de Java.

Viernes 08 de abril 
A las 23 hs. en Circus, Fcio. Varela 1998, San Justo, Pcia. Bs. As. Junto a Ve Varietté, Científicos del Palo e Iris Maple.

Sábado 09 de abril 
A las 20 hs. en Molino Marconetti, Santa Fé. Junto a PartePlaneta. Gratis.

Viernes 15 de abril 
A las 23 hs. en Willie Dixon, Suipacha y Guemes, Rosario, Pcia. Santa Fé.

Por A.E.
Fuente: Rock Cero.


Cultura Profética lanza “La Dulzura”

0


Una de las bandas más importantes, originales e influyentes de la escena Reggae de habla-hispana está de regreso con su nueva producción discográfica, “La Dulzura” disponible a partir del sábado 1º de abril en todas las disquerías de nuestro país.

Luego de 6 años desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, “ M.O.T.A.”, la banda de reggae roots, llega la Argentina con “La Dulzura”, ya editado en 2010 en Estados Unidos y México, y pronto exportado a los mercados de Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia.

El álbum fue grabado en Playback Estudio, San Juan - Puerto Rico. La mezcla estuvo a cargo de Errol Brown, que trabajó con las grandes leyendas del reggae: Bob Marley & The Wailers, Peter Tosh y Gregory Isaacs entre otros. La masterización fue realizada en Massive Sound, Mt. Vernon – New York,  por Steve Kadison, que trabajó con artistas de la talla de los Red Hot Chili Peppers y Celine Dion.

Las canciones de Cultura Profética siempre se caracterizaron por abarcar diversas temáticas como la denuncia social, la libertad y las relaciones sentimentales. Esto se ve reflejado en las piezas que componen “La Dulzura”. “Se trata de un repertorio más emocional, rico en texturas y en canciones sentidas desde el corazón. El interés real es expandir el rango de las posibilidades musicales de la banda a través del uso de la más diversa combinación de sonidos”, explican a través de un comunicado de prensa.

Lista de temas de “La Dulzura”:
01. Rimas Pa’ Seducir
02. La Complicidad
03. Amante Luz
04. Para Estar
05. En La Oscuridad
06. Baja La Tensión
07. Ilegal
08. Somos Muchos
09. Del Tope Al Fondo
10. Me Faltabas Tu
11. Verso Terso
12. La Espera

En su última visita a Buenos Aires en el año 2009, se presentaron con cuatro shows en La Trastienda Club y uno en el Teatro Flores, todos completamente agotados. Con sus quince años de trayectoria y su ascendente convocatoria en permanente crecimiento en Argentina, Cultura Profética estará nuevamente en el país este 2011 y se presentarán el día 21 de mayo en el Quilmes Rock.  

Por otra parte, Cultura Profética está nominada en la categoría “Álbum pop latino (artista, dúo o grupo)” para los Premios Billboard de la Música Latina y comparten esta categoría junto a Camila, Hillsong y Tercer Cielo. La entrega de premios se llevará a cabo el 28 de Abril en Miami, Florida.

Fuente: Rock Cero. 


La escuela de arte de Culebrón Timbal incorporara profesores

0


La escuela de arte de Culebrón Timbal incorporara a su equipo: 
  • Profesor de plástica.
  • Profesor de música, ensamble musical grupal. 
El grupo a trabajar son chico/as de 4 a 18 años .


Requisitos: 
- Que le guste trabajar con pibe/as .
- Capacidad de resolución y producción de temáticas.
- Experiencia comprobable en coordinación de grupo de jóvenes.
- Creatividad, iniciativa, y compromiso con el proyecto

El día de trabajo son los sábados de 9 a 13 hs en el Predio La Huela, sede en Cuartel V, Moreno, a 40 kmts de Capital Federal.

Adjuntar curriculum y telefono para entrevista.
Esquivel Ricardo: richardculebron@yahoo.com.ar // Tel.: 15-6241-6611.


miércoles, 30 de marzo de 2011

Zona Ganjah en Argentina

0


Como parte del “Tour Latinoamérica 2011”, la banda de reggae argento-chilena realizará dos presentaciones en nuestro país para compartir junto a su público su último trabajo llamado “Poder”: este viernes 1º de abril en Auditorio Oeste de Haedo  y el sábado 2 en la Sala Opera de La Plata.

La gira que durará cuatro meses comienza en nuestras Pampas para continuar por Perú, Ecuador, Colombia, volver a la Argentina, luego pisar México, el Salvador y finalizar en Guatemala el 12 de junio. 

Las próximas presentaciones previstas de Zona Ganjah en nuestro país serán a fines de abril: el 21 en Rosario, el 22 en Cordoba, el 23 en Tucumán y el 24 en Salta.   

La banda conformada en 2003 por José Gahona (vocalista) editó cuatro discos , los cuales se pueden descargar de su website oficial: ''Con Rastafari todo concuerda'', ''En alabanza y gracia'', ''Sanzion'' y “Poder”.

Las entradas anticipadas para el Auditorio Oeste (Avenida Rivadavia 17.230 - Haedo) cuestan $50 y se pueden conseguir en Locuras (Morón-Once-Flores y Belgrano), La Tribu (San Justo), La Caverna (Merlo) y a través de sistema TuEntrada.com.

Asimismo, las entradas para la Sala Teatro Opera (58 entre 10 y 11 - La Plata) cuestan $50 las generales y $60 las plateas y también se pueden conseguir a través de sistema TuEntrada.com y los lugares de siempre.

 Por A.E.
Fuente: Rock Cero. 


La 25 en Morón

0


La banda de Quilmes se presenta por primera vez en el Club Deportivo Morón, el próximo sábado 2 de abril a partir de las 20 horas, para repasar canciones de toda su discografía en lo que será una velada de puro rock and roll. 

Con casi 15 años de trayectoria y con seis discos en su haber,  La 25  lanzó en octubre del año pasado su primer  álbum en vivo, titulado “Shoc”, editado además en DVD, siendo el primero en este formato, y es testimonio del concierto que La 25 ofreció en El Teatro de Flores, en mayo de 2010. Del show participaron 500 fans de la banda.

Las entradas son Generales, cuestan $60 y las podés conseguir en Locuras (Once - Morón - Flores), La Tribu (San Justo), La Cueva (San Miguel - San Martín), La Estaka (Quilmes), El Bar (Hurlingham), Lee chi (Lomas de Zamora - Ituzaingo - Merlo), La Caverna (Merlo),  Shadow (Laferrere) y a través de sistema RuEntrada.com.

Dato: El Microestadio del Club Deportivo Morón (Alte. Brown 1211 y Gral. Jose Valle) en el Oeste del Gran Buenos Aires, abrirá sus puertas a las 19 horas y estará prohibido el ingreso al evento a quien se presente con camisetas de equipos de fútbol.

Por A.E.
Fuente: Rock Cero. 
Nota Relacionada: 


martes, 29 de marzo de 2011

Karamelo Santo en Niceto

0



El viernes 1 de abril los cuyanos se presenta en el boliche de Palermo para reencontrarse con su público, adelantar canciones de lo que será su séptimo disco en estudio y repasar toda su discografía en un show en vivo imperdible.

Luego de recorrer el interior del país con shows en Puerto Madryn, Bahía Blanca, Neuquén, Tucumán, próximamente en Rosario y Córdoba, Karamelo Santo se preparan para visitar por primera vez Costa Rica en el marco del festival de ska más importante de Latinoamérica a realizarse el 21 de mayo: “Festival Internacional de Ska”, donde compartirán escenario con Pantón Rococó, Desorden Público y El Gran Silencio.

Además de adelantar temas del sucesor de “Antena Pachamama”, el 1º de abril repasaran las canciones incluidas en su álbum en vivo “El Baile Oficial”, siendo “No Anda” el último corte de difusión que suena en las radios, y el video clip del mismo que podés disfrutar en Rock Cero. El mismo fue realizado con imágenes extraídas del dvd en vivo filmado en La Plata y el Festival Open Air realizado en el marco de la Gira Europea 2010 en Suiza.



Las entradas anticipadas cuestan $40 en la boletería de Niceto Club (Niceto Vega – Capital Federal), por sistema Ticketek o en los lugares de siempre. El show es para mayores de 18 y se solicitará DNI en puerta.

+ Info: www.karamelosanto.com.
Fuente: Rock Cero.


Sick Porky lanzó su primer videoclip

0

“Pura Sangre” es el primer corte de “Origen de Fuego” el segundo disco de Sick Porky la banda de Metal Psychedelic de Capital Federal.

El clip “se centra en tomas de la banda en un estudio de grabación e imágenes de presentaciones en vivo. Con planos cerrados, contraluz, mezcla de cámara lenta y cámara rápida, angulaciones de cámaras forzadas, introducirá al espectador en el mismo viaje de sonidos que experimenta la banda en cada presentación. Este fue grabado con la camara Canon 7D”, comentan con orgullo.




Sobre “Origen de Fuego”

“Sick Porky” es una banda con trece años sobre los escenarios con un sonido influenciado por bandas como Black Sabbath, Kyuss y QOTSA, los cuales plasmaron en sus dos discos de estudio “Ancestral” y “Origen de Fuego”.

Con la producción de Agustín Rocino (Cuentos Borgeanos) Sick Porky muestra en su esencia una combinación entre el rock más directo, arreglos intrincados y una voz que los destaca en la escena. Editado en 2010, “Origen de Fuego” abre camino luego de haber tocado con bandas como Los Natas, Pez, Poseidótica y Taura.

Al ser grabado por Álvaro Villagra en los míticos Estudios del Abasto al Pasto, con Gustavo Rowek como técnico de batería, el mastering de Andres Mayo y el arte de lujo – digipack tríptico más libro de 12 páginas – diseñado por Tito Raineri todas las variables fueron valoradas para llegar a un trabajo contundente.

Lista de temas de “Origen de Fuego”:
1- Nairobi
2- Pura Sangre
3- Hipnótica Oscuridad
4- 7 Años
5- Serpentario
6- Constructores Ciclopeos
7- Desideratum
8- El umbral
9- La caída
10- Le Tugurio
11- Falconidas

“Origen de Fuego” sucede a “Ancestral”, primer larga duración editado por el mismo sello, disco que recaba parte del material compuesto durante los primeros años de la banda, se ha vendido en más de diez países.

Por A.E.
Fuente: Rock Cero. 


lunes, 28 de marzo de 2011

Cadena Perpetua presenta oficialmente “La Plaga”

0


Luego de recorrer diferentes escenarios para celebrar sus 20 años en 2 días y repasar toda su discografía, llega la presentación más esperada: Cadena se prepara para tocar en vivo los temas de su nuevo disco, “La Plaga”, el sábado 11 de junio en el Microestadio Malvinas Argentinas de Capital Federal.

“Relaciones peligrosas”, “La trampa”, “Quema la idea”, “Qué mundo”, “Pálido y oscuro” y “Delincuentes” son algunos de los temas que incluye este nuevo material de la banda y que seguramente sonarán en el reducto de Gutemberg 360 en el barrio de La Paternal, aunque  tampoco faltará algún que otro clásico como “Si me ves”, “De más” ó “Algo personal”, para hacer delirar al público cadenero.

Con 20 años de carrera, cinco discos de estudio, un CD + DVD en vivo en Obras, un EP y muchas giras, el trío formado por  Hernán Valente (guitarra y voz), Eduardo Graziadei (bajo y voz) y Damián Biscotti  (batería) siguió creciendo y lanzó “Plaga”, su sexto trabajo discográfico, producido por Juanchi Baleirón, líder de Los Pericos.

Volviendo al show del 11/06, desde hoy podés conseguir las entradas en una preventa “solo para fanáticos” con mil tickets que incluyen poster de regalo a $40 con venta exclusiva en el boliche Groove, Av. Santa Fé 4389, en el porteño barrio de Palermo.

Igualmente, sino conseguite solo las entradas en los lugares de siempre: Tiketek, Locuras (Once, Flores, Morón , Belgrano), La Cueva (San Martín y San Miguel), La Estaka  (Quilmes), Fuera de Sektor (Temperley), La Rokería (San Fernando), Laser (Morón), La Lupita (Bond Street) y Shine Skatehop (Plaza Italia).

 por A.E.
Fuente: Rock Cero.

Notas relacionadas: 


ALMANGEL: “Este nuevo disco nos va a afianzar en lo musical”

0


La banda de rock del Sur del Conurbano, con renovado staff en proceso de afiance,  continúa presentando su primer disco “No te detengas” y haciendo eco de este título preparan un nuevo material de estudio.

En 2004 estos amigos del barrio y ex-compañeros de escuela de la localidad de Gerli comenzaron a patear el camino de la música. Con una banda que no funcionó buscaron nuevos rumbos en lo que dieron a llamar Almangel y, a principios de 2010, editaron su primera producción discográfica “No te detengas”.

Con el flamante disco en la calle, un sorpresivo cambio de cantante dio pie a una  reestructuración general en el grupo, actualmente conformado por los hermanos Adriel (guitarrista) y Rodrigo Chara (batería) como pilares del mismo, acompañados por Carlos Bayse (voz), Matías Poidomani (bajo) y Roger Falcón (percusión).

RC: ¿ En qué andan actualmente... por lo que tengo entendido hubo cambio de integrantes?
Adriel: Si ya hace cerca de un año y algunos meses que estamos con nueva formación, se sumo nuevo cantante, nuevo bajista y agregamos percusión. Estamos muy bien así, contentos.

RC: ¿Tienen en vista un nuevo disco?
Adriel: Si, ya desde el año pasado que venimos laburando para el nuevo disco, presentando algunos temas en vivo, terminado de armarlos bien, ya están casi todos. Dentro de dos meses ya nos meteremos a grabar. Necesitamos mostrar algo nuevo, es importante.

RC: Están realizando pocas presentaciones... ¿A qué se debe?
Adriel: Cuando se acercan las vacaciones paramos un poco porque entendemos que quizás la gente anda en otra y esta toda de vacaciones, pero ya en este mes de marzo estuvimos tocando 3 veces y ahora preparando el show del 02 de abril.

 RC: ¿Cómo definen el estilo de Almangel en cuanto a lo musical?
Adriel: En cuanto a lo musical intentamos dentro del rock, variar un poco, buscar buenos ritmos. Más que nada se va a ver en este nuevo disco, pero siempre manteniendo los sonidos crudos del rock que es lo que más nos gusta. También tenemos reggae, folclore, todo es importante.

RC: ¿Y qué me decís en cuanto a la composición de las letras?
Adriel: En cuanto a las letras, hablan mucho de lo social de los que nos pasa día a día, o historias que sabemos que suceden o que nos suceden. Siempre buscando que el que las lea se identifique y le pueda dar un sentido, eso esta buenísimo.

RC: ¿Les molesta que los confundan con una banda “ricotera” más allá de la particularidad de sus gráficas?
Adriel: Yo creo que más que “ricotera” somos “rengueros” (risas). Obvio que el halago “ricotero” nos emociona, pero no nos vemos muy “ricota” porque la banda es más power, lo que pasa que quizás la voz del anterior cantante confundía porque se asemejaba algo al Indio y daba esa sensación. Creo que este nuevo disco nos va a afianzar en lo musical.
Las graficas si, el percusionista Roger y su hermano encargados de las artes son fan de Rocambole siempre va a haber algo de eso y esta bárbaro.

RC: ¿Qué es lo que los hace seguir adelante ante las dificultades de ser una banda independiente?
Adriel: Esta muy difícil el under, cada día nos cuesta más a las bandas que la venimos remando desde hace varios años, cada ves hay más bolicheros que se abusan de todo esto. Pero esto es pasión, es llevarlo dentro, soñamos con llegar, con que la gente cante cada vez más nuestras canciones y eso no tiene precio, por eso seguimos siempre para adelante,  empujando cada ves un poquito más. Cuesta pero se puede, con ganas y amor todo se puede.

Almangel se presenta el sábado 02 de abril a partir de las 23 horas en Summun (Av. H. Yrigoyen 3666) junto a Clotarios y Aturdidos rock.

RC:  ¿Adelantáme cómo preparan este recital?
Adriel: Bien, ensayando a full porque vamos a presentar otros tres temas más, de lo nuevo que se vendrá en este año, y después como siempre laburando mucho para la fecha.

RC:¿Cuáles son los planes de la banda tras el recital en Lanús?
Adriel: Los planes son seguir tocando todas las fechas que se pueda y no parar, mientras tanto seguir terminando los temas nuevos para entrar a grabar.

RC: Podrías dejarle un mensaje a la gente que los sigue y a los que no, para que vayan a verlos...
Adriel: De la gente que nos sigue yo siempre soy muy agradecido. Creo que si te pones a pensar, hay alguien que paga una entrada para venir a verte y eso es increíble, la gente quizás no se da cuenta pero para el artista es re importante. Agradecerles a todos los que nos vienen a ver; a los que escucharon alguna vez aunque sea un tema también gracias; y a los que conocen nuestro nombre sin ir a vernos porque siempre en los shows del palo encontramos a alguien que nos conoce y nos felicitan y nos llenan el alma. Esperemos que se puedan ir acercando de a poco así la familia sigue creciendo. Que no abandonen el under, acá se lucha en serio, nosotros pase lo que pase siempre vamos a estar en el under. Un abrazo a todos, que tengan un gran año.


por A. E.
Fuente: Rock Cero.



lunes, 21 de marzo de 2011

Cola de Pato presenta “Volando bajito”

0

La banda del Oeste enseñará su segundo trabajo discográfico a su público, el domingo 10 de abril a las 21 horas en The Roxy Live del porteño barrio de Palermo, junto a Kruze Wualicho en “un show prometedor, con invitados especiales y un recorrido por todos los temas que componen su nuevo disco y el primero”, adelantan.

El grupo de Diego Pollano (voz y guitarra), Cristian Núñez (Guitarra), Hugo Costilla (guitarra), Eduardo Zaragoza (bajo), Martín Bruballa (batería), Walter Fernandez (Teclados y programación) terminó un año de parabienes, con un nuevo disco bajo el brazo y tocando para más de 25 mil personas en Rosario, junto a La Renga; y este 2011 lo comenzó debutando en el escenario principal del Cosquin Rock 2011.

Las entradas para el recital del 10 de Abril se pueden conseguir a $35 en puerta o a $30 anticipadas en los lugares y en The Roxy Live (Niceto Vega 5542) de Capital Federal.

Sobre “Volando Bajito”

En Abril de 2010 entraron a grabar el sucesor de "Haciendo Pie" (2008) que se titula “Volando Bajito” una continuación del primero y ante último de una trilogía que plasma en 3 obras musicales la leyenda que da origen al nombre y a la esencia de lo que la banda transmite en sus canciones.

“Un disco con sonido contundente y rockero, con letras y melodías que cuentan historias de ficción y de la vida real, fresco, sincero, escuchable en su totalidad de sus matices y especialmente recomendable”, invitan a su disfute.

Lista de temas de "Volando Bajito”:
1- Volando bajito
2- Zombies
3- Nunca un amor
4- Kaballito viejo
5- Linyera
6- Berretines
7- A través del sol
8- No esta
9- Última prueba
10- El pacto
11- Toda la verdad
12- Miénteme.


"Volando Bajito” se grabó entre los meses de abril y mayo del 2010 en “La casa de la Música” Villa Mercedes (los estudios Sony Music en San Luis) y contó con la producción artística de Gustavo Grauvry quién también fue el ingeniero de grabación, mezcla y masterización del disco.

La mezcla se realizó entre julio y agosto de 2010 en los estudios “Barracas” y se masterizó en los estudios “Panda”. En cuanto a los invitados, Cola de Pato contó en este disco con el aporte invalorable de artistas de lujo, como Gustavo “Chizzo” Napoli, quien ha dejado un inconfundible sello con su voz en “Linyera” (tema 5), el cual se ha grabado en los estudios “La Renga” discos Ezeiza (Buenos Aires). Otra Presencia destacable es la de Claudio "Tano" Marcielo, en los arreglos y con un solo de guitarra audaz y desgarrador en “Nunca un Amor” (tema 3).

+ Info: www.coladepato.com.ar
Por. A.E.
Fuente: Rock Cero.


Los Pérez García vuelven a La Trastienda

0



El viernes 08 de abril, el grupo de Aldo Bonzi regresa al reducto de San Telmo para dar un espectáculo lleno de energía y excelentes interpretaciones.


La cita es a partir de las 23 horas en La Trastienda Club (Balcarce 460) de Capital Federal, donde ya tocaron el pasado mes de diciembre. Y al igual que en aquella oportunidad, continúan presentando su nuevo video "Sigue la noche", correspondiente al último disco "Asuntos de familia".


Los Pérez García arrancaron este 2011 con shows en Mar del Plata, San Justo, Húrlingham, así que si te perdiste alguno de estos recitales, esta es una buena ocasión para disfrutar a una de las bandas con mayor ascenso en los últimos años, que con más 15 años de vida, cuatro discos editados y con un estilo de rock canción con mixturas pop, supo logran su respeto en la escena del rock.


Por otra parte, las entradas van de los $40 a los $80 y se pueden conseguir en La Trastienda.


+ Info: www.losperezgarcia.com.ar.
Por A.E.
Fuente: Rock Cero.


Nota Relacionada:
Los Pérez García en La Trastienda 


viernes, 18 de marzo de 2011

Jamming festeja sus 5 años este sábado

0


Llega el festejo más esperado, la celebración de 5 años ininterrumpidos de estas importantes fiestas reggae, el sábado 19 de marzo en Uniclub en el barrio porteño del Abasto.

“Semana tras semana ofrecimos la mejor selección de música de la isla donde cientos de personas se congregaron a bailar y divertirse donde sea que se haga la Jamming. Hoy, 5 años después, seguimos con la misma premisa: Llevar buenas vibras y good music a todo el que quiera pasar un buen momento”, se excusan desde la Radio Bar.

Por ello el sábado el festejo será con todo: hasta las 2 A.M., como siempre, cerveza y gaseosa libre, además de disco Jamming de regalo para los 300 primeros en llegar, súper descuentos para que te lleves tu remera Jamming, Dj Traska y Dj Tonic poniendole TODA la onda a la noche con sus excelentes selecciones reggaeras, invitados como Dj Negro Dub (de la Colombian Fest) haciendo un set de cumbia-dub, intervenciones y shows en vivo.

Y también sorpresas locas que aparecerán durante toda la noche, bajones deluxe, peluqueros in tha house para cambiar tu estilo en el momento, Mc sorpresa, muchas cosas más que no nos adelantaron para “no arruinar las sorpresas”.

Todo esto a partir de la medianoche, en el UniClub, Guardia Vieja 3360, a la vuelta del Shopping Abasto. Que no falte nadie.


Fuente: Rock Cero. 


Se postergó el show de La Renga en Neuquén

0



A través de un comunicado de prensa, los trabajadores de ZANON anunciaron la postergación del show que el trío de Mataderos debía dar mañana por la noche en el Parque Industrial de la Cooperativa, como parte de la gira presentación de su último disco “Algún Rayo", para el sábado 16 de abril


"La asamblea de las obreras y obreros de Zanon informamos a toda la comunidad que a raíz del fallecimiento en el día de la fecha del trabajador ceramista David Rampulla, la cual se suma a la trágica perdida el día lunes de nuestro compañero abogado Leopoldo Denaday, esta noche hemos decidido en asamblea postergar el festival de rock que se iba a realizar este sábado 19 en el playón de Cerámica Zanon Bajo Control Obrero. 
Dicho festival se realizará en la fábrica el sábado 16 de Abril", anunciaron. 


"Desde ya pedimos las disculpas del caso, sabrán comprender el duro momento que atravesamos la familia ceramista en su conjunto", cerró el comunicado de prensa. Por su parte La Renga consintió la medida a través de su web: "Nosotros desde que empezamos a organizar está gira sabíamos que elegir Zanon como uno de los lugares para la presentación de nuestro disco significaba y traía consigo una consigna extra y una forma de demostrar nuestro apoyo a los trabajadores" por ello "La Renga acompaña a los trabajadores de Zanon en su sentimiento y acepta la decisión tomada en la asamblea y reprogramar la fecha para el día 16 de Abril".


Entonces, continuando con la gira "Algún Rayo", la próxima parada de La Renga será el sábado 26 de marzo en el Coliseo La Tortuga, Talcahuano, en la vecina República de Chile.

+ Info: www.larenga.com.
Por A.E.
Fuente: Rock Cero.
Foto: argentina.indymedia.org
Notas relacionadas:
La Renga toca en NeuquénLa Renga lanzó nuevo disco y anunció gira 


jueves, 17 de marzo de 2011

Ojos Locos presenta “Al filo del abismo”

0

La banda de rock Villa Real presenta oficialmente su tercer placa discográfica “Al filo del abismo” este sábado 19 de marzo en el Microestadio Cedem 2 de la localidad bonaerense de Caceros.

A fuerza de mucho esfuerzo en estos diez años de vida Ojos Locos logró editar tres disco y un demo, y por ende cosechar una gran cantidad de seguidores a los cuales invitan “a copar Caseros”, a través de su fotolog.

Las puertas se abrirán a las 19 y el show comenzará a las 21 horas, en el reducto de J. B. Alberdi 5470 (entre Curapaligue y Gral Hornos) a 1 cuadra de la estación de tren Caseros, en donde presentarán todos los temas de su reciente disco “Al filo del abismo” junto a músicos amigos invitados, los cuales han participado en la grabación del mismo, y repasarán clásicos de sus dos discos anteriores (“Guerra de nada” y “Tan lejos Tan cerca”).

Las entradas en puerta costarán $50 o las podés conseguir anticipadas a $40 en:
LOCURAS ONCE - FLORES - MORÓN - BELGRANO, LA TRIBU SAN JUSTO, SHADOWS LAFERRERE, UNDER ROCK FLORES, RIVADAVIA ROCK FLORESTA, FUERA DE SEKTOR TEMPERLEY, LA CUEVA LANÚS, LA ESTAKA QUILMES, MALDITO ROCK AVELLANEDA, LA ESQUINA SAN MIGUEL, LA ROCKERÍA SAN FERNANDO, RAGNA ROCK CASEROS, LASER MORÓN, LA CUEVA SAN MARTÍN, LAPS ESCOBAR y OSIRIS JOSÉ C. PAZ.

Editado en noviembre de 2010, “Al filo del abismo” contiene 13 canciones grabadas y mezcladas en Mataderos Records entre julio y septiembre del mismo año, bajo la producción ejecutiva de Xeito Novo, y en el cual participaron músicos invitados como Juanchi en saxo, Alejandro Balbis en voz, Hugo Lobo en trompeta, Martino Gesualdi en trombón , Oscar Reyna en guitarras, Patán Vidal en piano y Sebastián Fentanes en gaita.

Todos los temas compuestos por Martín Martines (voz) y arreglado por la banda compuesta también por Juancito y Lucas (guitarra), Matute (bajo), Cherman (armónica) y Luis (batería).

"Si ya te lo bajaste y te gustó, estaría tan bueno que vuelvas a esa vieja costumbre de comprar discos! Tenerlo en tus manos, leer las letras, el arte, sentir todo lo que soñamos y trabajamos en el. Sabemos bien que "piratas" son otros, no ustedes. Comprar el disco, hace posible que podamos seguir haciendo y grabando canciones. Gracias!!!". La invitación está hecha.

Lista de temas de “Al filo del abismo”:
1-JAQUE EL REY
2-LLORA EL VIENTO
3-PACIENCIA
4-FLORES EN EL DESIERTO
5-ANDAN LOS CAMINOS
6-ESTA NOCHE EN ESTE MUNDO
7-LLUEVE
8-MAL DE MALES
9-REVOLUCION
10-VUELVO
11-QUIETO COMO EL CIELO
12-NUNCA ES TANTO
13-UNA VIRGENCITA EN VILLA ROCH




+ Info: www.ojoslocos.com.ar // www.fotolog.com/ojoslocos.
Por A.E.
Fuente: Rock Cero.


La Renga toca en Neuquén

0


Este sábado 19 de marzo, el trío de Mataderos continúa presentando su último disco “Algún Rayo” en el marco de la gira que ya los llevó a distintos puntos del país y los prepara para una parada especial: ZANON, Bajo control obrero. 

A partir de las 20 horas en el Playón del Parque Industrial de la Cooperativa FA.SIN.PAT (ex ZANON) ubicado en la Ruta 7 Km 7, por tercera vez volverán a rugir la viola de “Chizzo”, el poderoso bajo de “Tete” y el doble bombo de “Tanque”.

“El rock es compromiso” se titula un comunicado de prensa de los trabajadores de ZANON, en el cual afirmaron “en asamblea hemos decidido abrir nuevamente la fábrica a la juventud cediendo el playón de a nuestros compañeros de La Renga, trabajadores de la música” que “han participado dos veces solidariamente apoyando nuestra lucha por la expropiación definitiva de la fabrica (2005-2008)”.

“Para nosotros La Renga, banda de rock autogestionada e independiente de las multinacionales de la música, tiene un espacio ganado en ZANON bajo control obrero participando activamente en las luchas obreras y populares”, expresaron.

Y manifestaron que porque “la seguridad la hacemos entre todos y todas" por eso "abrimos una vez mas la fabrica a la juventud y el rock, en la fábrica sin patrones un nuevo festival sin policías, este fue y será nuestro compromiso con la cultura y el arte popular”.

Recordemos que como “Algún Rayo” viene en formato “entradisco” que contiene 1 CD más 1 entrada, con la opción de elegir alguno de los 12 shows de la gira. Cuesta $100 y aclaran que “la entrada no se puede vender sin el disco correspondiente” los cuales se pueden conseguir para el show en ZANON en:

NEUQUEN:
Mix Laser, Buenos Aires 392, Neuquen Capital.
RIO NEGRO:
Tribal (Tucumán 357 - Gral. Roca) y Che Papá Café (Jhon O’Connor 33  - Bariloche). 
CAPITAL FEDERAL:
Locuras Flores (Av. Rivadavia 7308), Locuras Once (Av. Rivadavia 2734) y Locuras Belgrano (Av. Monroe 2483).
BUENOS AIRES:
Locuras Morón  (Av. Rivadavia 18.050 - Morón), La Roquería (Constitución 530 - San Fernando) y Fuera de Sector (Salta 125 - Temperley).
CÓRDOBA:
Mohicano (Av. Gral. Paz 48 – Carlos Paz), Disquería Edén (Obispo Trejo y Deán Funes - Córdoba) y Locuras (9 de Julio 451 - Córdoba).

Como sigue la Gira Algún Rayo:

Sábado 19 de marzo
ZANON Bajo Control Obrero, NEUQUÉN
Sábado 26 de marzo
Coliseo La Tortuga, Talcahuano, CHILE
Sábado 09 de abril
Polideportivo CARLOS PAZ, CÓRDOBA
Sábado 30 de abril
Autódromo Roberto Mouras, LA PLATA (Pcia. Bs. As.)
Sábado 07 de mayo
Club Central Norte Argentino, CHACO
Sábado 21 de mayo
Velódromo, Montevideo, URUGUAY 
Sábado 04 de junio
Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, CHILE
Sábado 25 de junio
Estadio Central Córdoba, TUCUMÁN

+ Info: www.larenga.com.

Por A.E.

Fuente: Rock Cero.
Foto: argentina.indymedia.org


martes, 15 de marzo de 2011

Vuelve Bersuit Vergarabat

0


Sorpresivamente, tras dos años de parate, con la mayoría de sus integrantes ocupados en proyectos paralelos, y sin el “Pelado” Gustavo Cordera, una de las bandas más importantes y convocantes de los últimos tiempos regresa al ruedo con una gira por España durante mayo.

En su web: Nuevo logo con 7 letras para 7 integrantes. ¿y Cordera?
La gira que realizarán desde el 01 al 14 de mayo por España incluirá conciertos en Villa Robledo, Barcelona, Albacete, Palma de Mallorca, Gijón, Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, además de intermedio Londres. 

En este regreso participan los guitarristas Oski Righi y Alberto Tito Verenzuela, el baterista Carlos Martín, los coristas Cóndor Sbarbatti y Daniel Suárez, el tecladista Juan Subirá y el bajista Pepe Céspedes.

Según colaboradores de la banda, en España los vocalistas serán Sbarbatti, Suárez y Subirá, aunque eso terminara de definirse en los ensayos que están realizando. Igualmente, los integrantes del grupo no descartan la posibilidad del regreso de Cordera a las filas del combo, al punto tal que han resuelto no tener un vocalista fijo.

“Nos los integrantes de Bersuit Vergarabat decidimos retomar la marcha”, comienza el comunicado oficial en su web, y explican: “Lo haremos en esta nueva etapa, sin la presencia de quien fue uno de los mentores del proyecto: Gustavo Cordera, quien decidió no continuar en este viaje que emprendimos hace más de dos décadas. Agradecidos por los años de trabajo y música compartida le deseamos suerte”.

“Bersuit es para nosotros un proyecto de vida, y si bien nos tomamos un tiempo, fue para retomar con más fuerza, entrega y con la alegría y el amor que se merece. Viva Bersuit”, cierran el mismo.

Cordera editó el año pasado "La Caravana Mágica" en la que participan Meni Sbarbatti (hermana del corista de Bersuit) y Stella Céspedes (esposa de Pepe). Por su parte, Sbarbatti, Céspedes, Righi y Suárez armaron el grupo De Bueyes y editaron un CD con el que estuvieron girando por todo el país, mientras Verenzuela nunca alcanzó a editar el CD de su banda paralela, La Demanda. Subirá fue el primer Bersuit en publica un álbum solista "Fisura Expuesta", que se dedicó a mostrar junto sus compañeros de la Escuela de Música de Avellaneda.

Dato: Los Bersuit vendieron hace poco un negocio que tenían juntos: los míticos estudios Del Cielito de Parque Leloir, que fueron adquiridos por Alvaro Villagra y Manuel Quieto, vocalista de La Mancha de Rolando.

+ Info: www.bersuit.com
Fuente: Télam. 


Súper Fiesta Clandestina con Kapanga y “Los Decadentes”

4


El sábado 19 de marzo a las 23 horas en el Estadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350) de Capital Federal vuelve la Fiesta Clandestina más grande a Buenos Aires con  Kapanga y Los Auténticos Decadentes, las bandas más fiesteras de la Argentina, no podés quedarte afuera.

Kapanga que se encuentra festejando sus 15 años de vida, sigue presentando su último disco “Todo Terreno” y prepara una “Gira Patagónica" con shows durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa: el jueves 24 en Bragado (Bs. As.), el viernes 25 en Bahía Blanca (Bs. As.), el sábado 26 en Trelew (Chubut) y el domingo 27 en Caleta Olivia (Santa Cruz).

Por su parte, “Los Decadentes”, que vienen de ser protagonistas en distintos escenarios del Conurbano Bonaerense y Capital federal como parte de los festejos en la vuelta de los Carnavales, siguen mostrando su última placa “Irrompibles”.

Las entradas son limitadas y las podés conseguir anticipadas a $40 en Locuras (Once, Flores y Belgrano), Lee-Chi (Bond Street), La Cueva (San Martin y Lanús), La Estaka (Quilmes), Fuera de Sektor (Temperley), La Rockeria (San Fernando), Láser (Morón) y Ticketek.

+ Info:
Por A.E.
Fuente: Rock Cero.


lunes, 14 de marzo de 2011

La Beriso hace doblete en El Teatro de Flores

1


La banda rock de Avellaneda apuesta fuerte con dos presentaciones, el viernes 01 y sábado 02 de abril, en el reducto porteño de Av. Rivadavia 7806, y la lanza un disco inédito en vivo: “Vamos por la gloria”.

Con trece años de trayectoria, tres CDs grabados de manera totalmente independiente (“Solo Canciones”, “Descartando Miserias” y “Culpable”) y un público cada vez más fiel, es innegable crecimiento de La Beriso que arrancó el 2011 con presentaciones en el Rodriguez Rock, junto a La 25, Villa Gesell y Mar del Plata.

En esta ocasión el grupo va por más con dos shows en El Teatro de Flores, donde compartirá escenario con Tierra Demencial (el viernes) y Divina Argentina Rock (el sábado). Cabe aclarar que las puertas se abren a las 19 horas y estará permitido el ingreso a menores de edad.

Por otra parte, si sos uno de los primeros 500 de cada día en conseguir la entrada por tan solo $10 más te llevas el disco en vivo de La Beriso “Vamos por la gloria”, grabado en noviembre de 2010 también en El Teatro. Aclaración: La numeración de las entradas no tiene nada que ver con el orden de llegada, ya que las entradas se distribuyen en varios puntos de venta.

Lista de temas de “Vamos por la gloria”:
1- Intro
2- Argentina
3- No Hables
4- Mil Banderas
5- Quiero Salir
6- Miradas
7- Tiros
8- Como dejar
9- Porque
10- Perdoname
11- Tus ojos
12- Un error
13- Que esta bien
14- Vicios
15- Dicen
16- Vamos por la gloria 

Las entradas para el Teatro de Flores se pueden conseguir con descuento a $40 en Locuras (Once, Flores, Morón y Belgrano); Leechi (Lomas); La Cueva (Lanús); LA Estaka (Quilmes); Jason (La Plata) y La Rockería (San Fernando).

Por A.E.
Fuente: Rock Cero. 


Auditorio Oeste celebra su primer año de vida

0


El sábado 19 de marzo desde las 21 horas el boliche de Haedo abre sus puertas para compartir junto a todos su primer aniversario con una “gran festejo multipeñero”, con entrada libre y gratuita.

Auditorio Oeste se destaca por priorizar eventos de nuestra cultura y rememorando a los pueblos originarios (más allá de su estética), por eso en esta ocasión desplegará tres escenarios: uno de proyecciones, otro de comidas caseras y un tercero de danzas típicas.

En detalle:
Escenario 1 - PEÑA QUITAPENAS con:
BRUNO ARIAS (Folklore), AYMARAS (Sikuris), LA MAZAMORRA (Folklore fusión), 

Escenario 2: GRAN PEÑA LATINOAMERICANA con:
LA SONORA INSURGENTE (LATIN Fiesta), REAL AZTECA (Mariachis),

Escenario 3:  PEÑA  DEL VIEJO MUNDO  (balcanica) con:
LA BOOP BAND (Klesmer), LA GIPSY (Gitano) HEBRAS DANZA (Danzas Balcanicas)

Auditorio Oeste se encuentra en Av. Rivadavia 17230, en Haedo, Provincias Buenos Aires. En colectivo podés llegar con las líneas 136-153-163-238-242-253 ó en auto agarrando por Av. Rivadavia hasta altura 17230 (y Luis Viale).

Por A.E.
Fuente: Rock Cero. 


Reiband presenta nuevo video en Makena

0

Se trata de “Silver Mule” el video del primer corte de “Disconnected”, su última placa, y exhibirá este viernes 18 de marzo en Makena (Fitz Roy) 1519del porteño barrio de Palermo.

Reiband despliega una súper producción para este clip, filmado en una quinta del Gran Buenos Aires con la participación de 20 bellas modelos, cámaras subacuaticas, impecable escenografía y excelente vestuario.

La dirección estuvo a cargo de Facundo Garay y Alejandro Ardila para la productora Queitmos Palermo. El video tiene una duración de 4”02 en el que se desarrolla la historia de una fiesta llena de glamour, chicas lindas y el electrizante sonido funk con teclados, bajos y pegadizos vientos de Reiband. Pronto lo podrás ver el nuestra sección VIDEOS.

“Silver Mule” pertenece segundo disco de Reiband, grabado en los estudios Brother´s Tech entre 2009 y 2010, contó con la dirección musical del productor Mariano Romano y fue masterizado por Eduardo Bergallo en estudios Puro Mastering. El material es editado por Epsa Music.

Dato: La entrada para el viernes cuesta $20 ó $30 + disco. 



Por A.E.

Fuente: Rock Cero. 


Los Pericos siguen batiendo records

2


Luego de cumplir 25 años de carrera, Los Pericos aún tienen grandes motivos para seguir de festejo: Su último disco “Pericos & Friends”, que cuenta con la participación de las figuras más importantes del reggae mundial, alcanzó el galardón de Disco de Oro a sólo dos meses de su lanzamiento.

Se trata de un disco global, dado que el mismo ya se vende en España, Francia, Dubai, Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá, México, Inglaterra, Suiza, Italia, Brasil, Suecia, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela entre otros países.

Los números son contundentes, ya que a tan poco tiempo de su salida al mercado, “Pericos & Friends” ya vendió, entre álbums físicos y descargas digitales, más de 50.000 copias en todo el mundo. Asimismo, en Argentina, el disco viene manteniéndose durante ya 5 meses en el Top 10 de álbumes más vendidos.

Lista de tema de “Pericos & Friends”:
1.  Mucha Experiencia (con Gregory Isaacs)
2.  Waitin´ (con Ali Campbell)
3.  Iron Lion Zion (con Mykal Rose)
4.  Runaway (con The Original Wailers)
5.  Complicado y Aturdido / Mulher de fases (con Cidade Negra)
6.  Amandla (con Toots Hibbert)
7.  Pupilas Lejanas (con Guillermo Bonetto y José Manuel Casañ)
8.  Natural Mystic (con The Original Wailers)
9.  Casi Nunca Lo Ves (con Herbert Vianna)
10. Jamaica Reggae (con The Skatalites)
11. Sin Cadenas (con Gondwana, No Te Va Gustar y Tito Fuentes)
Bonus Track: Groovy Vampier - Sly & Robbie Remix (con Pato Banton).

+ Info: www.pericos.com.

Por A.E.  
Fuente: Rock Cero. 


Eduardo Argüelles "ebrio por la Luna"

0

El cantante y compositor Eduardo Argüelles, oriundo de la Ciudad de Buenos Aires, presenta su primera producción discográfica titulada “Ebrio de Luna”.

Con amplias influencias, que van desde el jazz a los ritmos latinos, pasando por el funk, las baladas y el folk, hasta alguna reminiscencia tecno; el disco cuenta con 12 canciones que se destacan tanto por la calidad de las composiciones y los arreglos, como por la adecuada producción artística, realizada por Osi Tejerina.

Las letras de “Ebrio de luna” cuentan historias de la ciudad, con imágenes poéticas que hablan desde un tono intimista, directo, y por momentos reflexivo; apuntan a la profundidad de los sentimientos. “Hay noches” es el primer corte de difusión del cual podemos disfrutar del clip oficial en la sección VIDEOS.

Eduardo se presentará el domingo 20 de marzo a las 17 horas en Casa Frida (Olivera 1587) de Ituzaingó, Buenos Aires, y el sábado 09 de abril en Plaza de la Independencia de Córdoba Capital. Para mayor información visitar la sección CARTELERA.

+ Info: www.eduardoarguelles.com.ar.
Por A.E.
Fuente: Rock Cero. 


El Limbo vuelve a Salta

0


Luego de presentarse el pasado enero en “La Caldera Del Rock”, causando gran impacto en el público presente, el grupo regresa al norte argentino como parte de la gira “Entre Sueños y Desvelos” que los llevará por el resto del país.

El Limbo regresa a Salta para tocar en Zepellin el próximo viernes 25 de marzo, donde  también habían dado un concierto en la anterior visita, y el jueves 24 en el Paseo Balcarce junto a otras bandas locales en el festival de la presentación del disco "Rock Salta".

La banda nacida en Villa Devoto viene de dar un show como telonera de El Tri (México)  en el Auditorio Oeste de Haedo y participar en el Homenaje a Pappo en Luján. Cabe destacar que algunos de los integrantes participaron de la banda que formó Alex Lora aquí en Buenos Aires para tocar junto a él y otros músicos de renombre.

Previo a su viaje a la provincia de las empanadas más ricas del país, se presentará este viernes en Marilyn Bar de San Justo (Florencio Varela 1960, frente a la UnLaM). Entradas anticipadas $20 y en puerta $30.


Por A.E.
Fuente Rock Cero. 


Bautizan con el nombre de Litto Nebbia al escenario de "La Perla"

0


El porteño bar de Once, asociado a la génesis del rock argentino, bautizará el martes su remodelado escenario con el nombre del músico pionero del género, en una ceremonia que contará con la participación del homenajeado.

Foto: La Perla como Sitio de Interés Cultural (2/5/07).
Nebbia, líder del legendario grupo Los Gatos y “compositor” (junto con "Tanguito") del emblemático tema "La Balsa", precisamente en La Perla, cantará algunas canciones para cerrar el acto, que se realizará a las 19 en Avenida Rivadavia 2800.

Además del músico rosarino participarán del acto Rodolfo García (programador artístico del bar), el escritor Marcelo Gobello y Gustavo Giordano (Director del Teatro Auditorium de Mar del Plata, otro polo simbólico de la historia del rock nacional).

Por el escenario de La Perla desfilaron figuras como Javier Martínez, Ricardo Soulé, Claudia Puyó, Alejandro Medina, Miguel Cantilo, Alejandro Del Prado, Vox Dei, Pippo Cipolatti, Déborah Dixon-Patán Vidal, Alma y Vida, entre otros.

El viernes 18 se presentará en el lugar JAF y el sábado 19, Silvina Garré.

Fuente: Télam.




 

ROCK CERO Copyright © 2010 LKart Theme is Designed by Lasantha